Tlatelolco: Cuna de grandes transformaciones


Por Guillermo Pimentel Balderas
International The News
Testigo importante de momentos históricos y culturales de CDMX. El 21 de noviembre se conmemoraron seis décadas de la inauguración del Conjunto Habitacional Nonoalco Tlatelolco

• Un proyecto visionario que marcó un antes y un después en la vida urbana capitalina

La comunidad tlatelolca celebro el pasado 21 de noviembre el “60 Aniversario de Tlatelolco”. Después, el sábado 7 de diciembre, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT-UNAM), un espacio que ha sido testigo de importantes momentos históricos y culturales de la Ciudad de México, dio inicio a las actividades de la celebración con la participación de toda la comunidad tlatelolca, los ferrocarrileros y público en general.
Este evento, realizado en coordinación con el equipo periodístico “Con Tlatelolco TV”, fue una oportunidad única para reflexionar sobre las seis décadas de historia y cultura de Tlatelolco; un lugar que ha sido cuna de grandes transformaciones y que sigue siendo un punto de encuentro para la reflexión sobre el legado y el futuro de nuestra comunidad.
El colega Ignacio Arellano Mora, vecino y director del medio informativo Con Tlatelolco El Periódico de la Unidad y CON la Ciudad -en entrevista- dijo que las actividades iniciaron con un recorrido por el Museo del CCUT-UNAM, donde los asistentes exploraron una selección de exposiciones que destacan la historia, el arte y las tradiciones de Tlatelolco y su entorno.
Después, se disfruto del “Complejo Ferroviario y el Puente de Nonoalco” que, consistió en una charla a cargo de Alejandro Barragán López, quien abordó el impacto de este importante complejo en la historia urbana y social de la región.


En cuanto al “Mural de Barro en mi Barrio”, señaló que se transmitió la presentación de Irene Rochin García, quien compartió su experiencia sobre el muralismo y su relación con la comunidad de San Simón Tolnáhuac y Tlatelolco, por medio de la intervención artística en el espacio público, en la cuenta de Facebook: “expresión total televisión digital” y en YouTube: Con Tlatelolco.
Precisó que se invitó a toda la comunidad tlatelolca, a los ferrocarrileros y al público en general a participar en esta celebración que, “no solo es una mirada al pasado, sino también un llamado a seguir construyendo juntos el futuro de nuestro querido Tlatelolco”.

Apuntó que el 21 de noviembre de 2024, se conmemoro el 60 aniversario de la inauguración del Conjunto Habitacional Nonoalco Tlatelolco, un proyecto visionario que marcó un antes y un después en la vida urbana de la Ciudad de México.

Recordó que la ceremonia inaugural de este complejo habitacional, celebrada en 1964, estuvo encabezada por el entonces presidente Adolfo López Mateos en la icónica Plaza de las Tres Culturas, “un lugar donde convergen tres momentos históricos fundamentales: el pasado prehispánico, la época colonial y el México moderno”.


Enfatizó que este gran espacio urbano en la ciudad de México, no solo es testigo de siglos de historia, sino también el corazón simbólico de Tlatelolco pues con su diseño arquitectónico vanguardista, a cargo del arquitecto Mario Pani, “Tlatelolco representó en su momento, la aspiración hacia una ciudad moderna e inclusiva”.

Además, acotó, su sistema de "supermanzanas", espacios verdes y áreas comunitarias, ofrecía una visión de progreso y bienestar para sus habitantes.

Enmarcó que en estas seis décadas, Tlatelolco ha sido escenario de eventos trascendentales. “Desde la memoria dolorosa del Movimiento Estudiantil de 1968 hasta el impacto de los sismos de 1985 y 2017”.-

Consideró que de estos acontecimientos, “la comunidad tlatelolca ha demostrado una fuerza y resiliencia admirables. Además, este lugar ha sido un semillero cultural, político y social, que refleja la diversidad y riqueza de la vida urbana en México”.

Recalcó el periodista Arellano Mora que este evento fue: “Un homenaje a los tlatelolcas por su 60 Aniversario que, no solo celebra el legado arquitectónico y urbanístico, sino también a las generaciones de vecinos que han tejido la historia viva de Tlatelolco”.

Es de destacar, dijo sobre los habitantes de la gran urbe, su compromiso con la preservación de su patrimonio histórico y cultural, así como con el desarrollo de su comunidad: “es un ejemplo de unidad y orgullo colectivo”, afirmó y acentúo: “Ese día, fue motivo de celebración, reflexión y esperanza para todos los tlatelolcas”. ¡Felicidades en este 60 aniversario!

 
 
Cultura   
Diciembre de Navidad y Enero de Reyes Magos en Tlatelolco
 
Deportes   
“Tochito”, gana terreno en México
 
Economía   
Transgénicos, ¿distractor peligroso?
 
Espectáculos   
Carlos Cuevas, no descarta el reggaeton
 
Internacional   
México y Panamá estrecharan relaciones comerciales
 
Política   
Nueva ERA en la UNACH
 
Salud   
Reconocerán a periodistas por difusión del sector farmacéutico mexicano
 
Sociedad   
De la Ciudad… ¡En vilo, paz social en ejidos y comunidades!
 
Copyright Quiquesoft/International The News Agencia de Noticias La información publicada no represanta la opinión de esta agencia ni de sus directivos, es opinión y/o información responsabilidad del autor