De la Ciudad...¡Dudosa y peligrosa reapertura de L 12!


Por Guillermo Pimentel Balderas
International The News
¡Se veía venir…!

La reapertura total del tramo elevado de la Línea 12 del Metro depone en víctimas del colapso ocurrida en mayo de 2021 (que dejó a 24 personas muertas y más de 100 lesionadas), en la incertidumbre de que pueda volver a pasar. No hay confianza en el gobierno “Cuatrista” de la ciudad de México que encabeza Marti Batres.
La obra de reconstrucción del tramo colapsado se realizó con muchísima dilación por la propia manipulación de la tragedia y con la desconfianza del tramo gemelo que, se duda del resto. Se hizo una investigación a fondo sin miramientos de ninguna índole por parte de una empresa internacional (DNV), la cual demostró que había responsabilidad en funcionarios que tenían a su cargo el mantenimiento, sin embargo, sobre ellos cayó el velo de la protección y la impunidad.
El penalista y asesor jurídico de las víctimas, Teófilo Benítez Granados, señaló (por medio de un comunicado) que a 2 años y ocho meses del citado desplome, el proceso judicial para hacer justicia sigue detenido, con un dictamen de la Fiscalía capitalina a modo, para los culpables como Florencia Serranía que, fungía como directora y subdirectora de Mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo (Metro). Asimismo, se protege al Grupo Carso (del magnate Carlos Slim) por su evidente responsabilidad en la deficiente construcción del tramo elevado de la línea 12 que, incluye la interestación Tezonco-Olivos, la cual se vino abajo.
Cuestiono el penalista y argumentó que “realmente ocultaron a la gente que era responsable como Florencia Serranía”, Por eso, agregó, “es que se demolió el tramo gemelo, por la propia desconfianza que ellos tenían en que ese tramo gemelo había sido mal construido”.
Entonces, repreguntó: ¿“Si ellos desconfiaron de ese tramo gemelo, porque no desconfiar de toda la Línea elevada”? Dijo que por el tema de la seguridad, debió haberse demolido todo el tramo elevado y volver a reconstruir. Desgraciadamente sigue la impunidad y opacidad.
Otras fichas


Alejandro Rojas Díaz Durán (Senador suplente de Ricardo Monreal) renunció a las filas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), tras nueve años de militancia. No adelantó si se integraría a otro partido político. Ahora, solo le falta dejar la paternidad de a quien defiende (¿todavía?) a capa y espada.
A través de un mensaje por medio de redes sociales y luego en entrevistas en varias plataformas de información, Díaz Duran acusó que hoy come en Palacio Nacional “la mafia del poder”.
Aseguró que el presidente López Obrador pretende desaparecer la división de poderes y aniquilar cualquier contrapeso constitucional para dominar el país e instaurar un "Maximato extendido en la persona de Claudia Sheinbaum”.
Rojas Díaz Durán (con 66 años de edad), ex del PRI, PRD y Morena, inició su carrera política en 1987 en la fundación de la Juventud Progresista. Fue un cercano colaborador de Porfirio Muñoz Ledo. Colaboró con Marcelo Ebrard y con Miguel Ángel Mancera.
Monreal lo dejo ser titular de la senaduría por un tiempo; sin embargo, tras su fracaso a la presidencia, lo deciden regresar a su curul, nuevamente como coordinador de la bancada del Morena y como presidente de la Jucopo, con la misión de obedecer la orden de su “Jefe” de obtener los apoyos para que sean aprobadas sus iniciativas que enviará el próximo 5 de febrero a los diputados, primero. ¿Qué calificativos cree que se los adecuados a una persona como ésta?
Dice mi abuelita: ¡Bravo por mujer rarámuri! Denuncia: “Sembrando Vida” es “Sembrando Caguamas”. Exige a López (Obrador) y a diputados trabajen bien como empleados que son de ellas.

Correo: delaciudad1951@gmail.com

 
 
CDMX   
Tlatelolco: Cuna de grandes transformaciones
 
Cultura   
Diciembre de Navidad y Enero de Reyes Magos en Tlatelolco
 
Deportes   
“Tochito”, gana terreno en México
 
Economía   
Transgénicos, ¿distractor peligroso?
 
Espectáculos   
Carlos Cuevas, no descarta el reggaeton
 
Internacional   
México y Panamá estrecharan relaciones comerciales
 
Salud   
Reconocerán a periodistas por difusión del sector farmacéutico mexicano
 
Sociedad   
De la Ciudad… ¡En vilo, paz social en ejidos y comunidades!
 
Copyright Quiquesoft/International The News Agencia de Noticias La información publicada no represanta la opinión de esta agencia ni de sus directivos, es opinión y/o información responsabilidad del autor